¿Qué es un blog?
- servinter
- 22 oct 2021
- 4 Min. de lectura
¿Qué es un blog?
Primero de todo voy a explicar la definición de un blog para que entres en materia.
Un blog es una página web o sitio web donde publicar contenidos en una página especial (la página del blog) que sirve para escribir periódicamente con el fin de lograr determinados objetivos. Estos contenidos publicados regularmente se llaman “artículos” o “posts”.
Más o menos todos sabemos lo que son los blogs, pero hay que dejar claro que es un sitio web donde publicar, y que nuestras publicaciones se ordenen en un orden cronológico sobre los temas que vayamos a tratar.
Estos temas podrán ser ideas, opiniones, información personal o profesional, experiencias, etc.
Por ello, debemos cuidar muy bien nuestro blog, ya que la imagen de la propia persona o empresa se va a definir a raíz de él, puesto que es una de las vías por las que estaremos en contacto con nuestro público.
Este público podrá dejar su comentario en el propio post o artículo, por lo que recibiremos feedback de ellos si sabemos utilizarlo bien.
Además es muy importante que tengamos en cuenta la intención de búsqueda, ya que cada URL deberá enfocarse a una en concreto, por lo que las palabras clave es algo que debemos cuidar para cada artículo del blog.
Las imágenes son otro elemento importante a tener en cuenta en el post, ya que puede estar muy bien redactado y explicado, pero si no tiene imágenes o no están cuidadas, no va a transmitir lo mismo.
Por ello, deberemos de utilizar programas para editar fotos para optimizar el peso (que no cargue lenta la página y Google nos indexe más rápido), además de las luces, colores y contrastes para una imagen limpia.
Un punto importante de tener un blog es tener clara la estrategia que deberemos seguir en nuestros artículos en función de los objetivos que nos marquemos, ya que el blog es una vía que va a facilitar su consecución.
Una vez sabido qué es un blog, deberás saber la terminología por la que se llama al autor. El autor de un blog será el blogger o bloguero, y es quien se encarga de su administración y publicaciones regulares.
Un blogger deberá estar siempre en contacto con su público, ya que, sea una empresa o un blog personal, es el comunicador de la página web, por lo que el interés debe estar siempre presente.
Este debe tener los objetivos del blog claros, para llevar una estrategia enfocada a cumplirlos con sus publicaciones periódicas.
Por ello, el bloguero deberá tener mucha implicación en el blog, ya que desempeña un papel fundamental en la consecución de objetivos finales, teniendo mucha constancia y disciplinas en su sector.
· ¿Para qué sirve un blog?
Un blog sirve para muchas cosas, pero va a depender de los objetivos que nos marquemos.
Los objetivos que puedes marcarte en tu blog pueden ser diferentes, y varían en función de cuál sea tu meta. Por ello, antes de nada deberemos fijarlos para no irnos del rumbo que tenemos marcado.
Muchas personas creen que tener un blog es una pérdida de tiempo.
Piensan: ¿Para qué vamos a enseñar lo que sabemos o lo que nos gusta? ¡No quiero enseñar lo que sé! ¡Nadie nos va a leer!
Pero se equivocan.
Tip Un blog da muchas oportunidades, y si hay algo que de verdad te apasione, y no sabes como lograr darte a conocer en el mundo o sector, es la mejor manera de conseguirlo.
Por ello, te voy a explicar para qué sirve un blog y qué podemos conseguir con un blog.
► Generar tráfico a la página web corporativa o personal y mejorar el posicionamiento SEO
Muchas veces tenemos nuestra página web corporativa o personal creada, pero siempre llega el momento en el que pensamos: ¿Por qué no tengo visitas? ¿Estoy haciendo algo mal?
Lo que muchas empresas no saben es que un blog permitirá poder incluir más palabras clave o Keywords en la web, por lo que Google le dará más importancia a esa página web en esos términos.
Pero ahora mismo estarás pensando: Puede que a ti te haya funcionado, pero no significa que a mí me vaya a servir.
Pues bien, para que lo veas más claro te lo voy a enseñar con números (los números no mienten).
Esto es una gráfica de una página de una media de 250 visitas diarias. Si vemos el número de páginas vistas del periodo de tiempo del 6 de Marzo al 12 de Marzo SIN incluir el blog, vemos como el máximo no llega ni a las 100.
Sin embargo, aquí vemos la página web en su totalidad, incluyendo el blog y todos sus artículos.
Como ves, el día que menos páginas se vieron llegaron a duplicar la cifra de esta misma página web sin ningún artículo o blog, llegando casi a las 500 páginas los días que más afluencia tuvo la web.
Google va a indexar las páginas con palabras clave asociadas a ellas, por lo que cuantas más palabras clave bien estructuradas y analizadas previamente tengamos, destinadas a las distintas intenciones de búsqueda, más páginas acabará indexando y más oportunidades tendremos para ganar visibilidad en el buscador.
Comments